BWI has published an International Workers’ Memorial Day poster in multiple languages, including Hindi. [here]
BWI has published an International Workers’ Memorial Day poster in multiple languages, including Hindi. [here]
Turkish workers have a slogan to describe life under the current regime, says health and safety campaigner Asli Odman, “We don’t go to work, we go to war.” In a report issued ahead of International Workers’ Memorial Day on 28 April, the Health and Safety Labour Watch (HSLW) expert notes the three sectors with the highest number of deaths in 2018 were agriculture and forestry (457), construction (438) and transport (233). There were also high numbers of deaths in the metal (116), mining (66) and energy sectors (63).
HSLW says one of the reasons for the increase in deaths in these sectors in the previous year (2017) is the state of emergency and statutory decrees which made it impossible for workers, even organised workers, to defend their rights. Union density in Turkey dropped from 24 per cent in 1988 to just 4 per cent in 2013 according to the comparative OECD union density data. Global Industriall union figures show union density in the private sector had fallen to just 3 per cent by 2016.
Health and Safety Labour Watch
Webpage • Twitter
Support Group for Families Seeking Justice
Webpage • Twitter • Hazards magazine feature story and photofile
Greetings from ANROEV secretariat!
International Workers Memorial Day (IWMD), 28 April 2019 is knocking at the door.
Every year IWMD observed on April 28 as a day of commemoration and action for workers those who killed, disabled, injured, intoxicated by chemical exposure or made unwell by lack of safety and health at work. It is a day to commemorate for those who died at work, fight for the rights of injured workers and to acknowledge the grievous suffering experienced by families and communities.
This day is also an opportunity for us to highlight the OSH awareness , demands and promotion of preventative safety culture.
This year the proposed theme of ANROEV for IWMD is: ʺRaising Voice to Ratify ILO Convention no. 155 (Occupational Safety and Health Convention, 1981)ʺ.
It will be appreciated if you could share us your organisation’s plan of action on 28 April.
Furthermore, we also request you to send us activities picture or produced materials (if any) after the event.
With best regards,
Coordinator
El 28 de abril, Día de Conmemoración de los Trabajadores y Trabajadoras, nos organizaremos bajo el lema ““Tomar el control – eliminar sustancias peligrosas del lugar de trabajo”.
Este año nos centraremos en la campaña Cero Cáncer, publicando un nuevo póster que muestra los factores de riesgo de cáncer en el trabajo.
La exposición a substancias peligrosas en el trabajo se sitúa en niveles históricamente altos, estando vinculada a un millón de muertes evitables cada año a nivel mundial.
Los sindicatos dicen a los empleadores negligentes que ya basta. Si nos exponen, también los expondremos.
Cartel – Reacción química PDF
Desde el año 1969 el movimiento sindical internacional, cada 28 de abril decidió denunciar y protestar por todas las situaciones que ponen en riesgo la seguridad y la vida de trabajadoras/es y la discusión de las implicaciones del futuro del trabajo no están fuera de este contexto.
Desde hace un par de años en el ámbito laboral internacional se viene discutiendo sobre el futuro del trabajo a partir de los cambios incorporados en la última década y a propósito del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2019. Desde el año 1969 el movimiento sindical internacional, cada 28 de abril decidió denunciar y protestar por todas las situaciones que ponen en riesgo la seguridad y la vida de trabajadoras/es y la discusión de las implicaciones del futuro del trabajo no están fuera de este contexto.
Estos cambios en el mundo del trabajo ya están impactando negativamente no sólo en la forma de organización del trabajo sino también en las condiciones en las que se realiza: en la región casi un 50% de informalidad laboral que implica trabajos sin derechos, sin protección; en 5 países de las Américas operan alrededor de 25 multinacionales con una plantilla de 4 millones de personas y una mano de obra oculta de 70 millones de personas, trabajos invisibilizados en las Cadenas Globales de Producción, invisibilizado también las condiciones de trabajo sanas y seguras, como derecho humano, al imposibilitar el derecho a organizarse sindicalmente y negociar colectivamente.
Adicional a ello, en el último año en la región se registraron varios procesos de reformas en las legislaciones nacionales, que significaron retrocesos importantes en los derechos laborales y sociales conquistados (horas de trabajo, estabilidad laboral, seguridad social) siendo en Brasil uno de los países donde estas reformas son altamente preocupantes, por ser Brasil la principal economía de la región y ser hoy el laboratorio de las más agresivas y reaccionarias reformas anti laborales en América Latina, sirviendo incluso de “inspiración” a otros gobiernos y empresarios de la región:
Todo este contexto es caldo de cultivo para el aumento de las situaciones insanas e inseguras en los lugares del trabajo, que con seguridad incrementarán las ya alarmantes y preocupantes cifras (aun si contar con registros) de mortalidad, accidentabilidad y morbilidad laboral. Según la OIT, el año 2017 las estimaciones sobre el impacto de los daños producidos por el trabajo indican más de 240.000 muertes anuales y alrededor de 30.000.000 de accidentes de trabajo, cifras estimativas ya que los sistemas oficiales de notificación y registro, cuando existen, son muy deficientes.
Víctor Báez, Secretario General de la CSA, destaca que “las diversas situaciones asociadas a accidentes, muertes y a enfermedades en el trabajo son consecuencia de ese modelo de desarrollo económico perverso y concentrador de riquezas que prevalece en nuestros países contrario a la lógica del Desarrollo sustentable como lo dice la PLADA (Plataforma de Desarrollo de las Américas), elaborada por la CSA con otros movimientos sociales que coloca como eje central del desarrollo el Trabajo Decente, sano y seguro”.
Ante ese escenario, la CSA llama al movimiento sindical a colocarse con más fuerza, unido y articulado, como una alternativa de organización de la clase trabajadora,
Accese aquí al Documento completo de la CSA sobre: “El futuro del trabajo y las implicaciones para la salud de las/os trabajadoras/es”
Indonesia: IWMD activities, April 28, 2018.
In response to this International Workers’ Memorial Day, Local Initiative for OSH Network (LION) together with the union conducted an agenda in several cities in Indonesia.
In Jakarta, together with the Federation of Indonesian People’s unions (F-SERBUK), Federation of Transportation and Ports Union(F-SBTPI) and other union federations that joined the Confederation of Indonesian Labor Union (KPBI), and victim organizations (OSH survivor forum), will conduct rallies and art performances, which will take place in the Landmark Jakarta to the office of the ministry of state-owned enterprises;
In this momentum, the issues that are encouraged are:
IWMD activities will also be conducted in the Bekasi city, the largest industrial area in Indonesia. LION together with the union KEP-SPSI took action to commemorate the 27 workers who died in accidents in PT Mandom Bekasi in 2015. the participants of the action do sow flowers, pray and strike to remind workers and labour unions in the industrial area in Bekasi for struggling together to build decent working conditions and pressuring the government to change policies on OSH and punish offenders with criminal penalties. and in the same series, in Bekasi will also conduct the photo and poster exhibitions about OSH and discussions on health and safety policy advocacy in Indonesia.
Local Initiative for OSH Network (LION)
With fewer than three weeks to go until International Workers’ Memorial Day on 28 April, a welter of new resources has become available to help union safety reps promote the global event.
Hazards Campaign Unions make work safer poster (printed A4 and A3 available in single or multiple orders, for the price of postage only) and other 28 April 2018 resources. To order, telephone: 0161 636 7557 or email: info@hazardscampaign.org.uk
ITUC 28 April 2018 poster in English , Spanish and French. ITUC/Hazards 28 April 2018 international events and campaign website and theme announcement in English, Spanish and French.
TUC 28 April 2018 webpages. Email details of UK events to the TUC health and safety office to be included in the TUC listing. When tweeting details of your 28 April plans and resources, use the hashtag #iwmd18
Sharan Burrow: World of trouble: Unions are organising for safer, healthier and decent work, Hazards magazine, Number 141, 2018. Risks 843. 7 April 2018
La CSI propone como tema general para la Jornada Internacional de Conmemoración de los trabajadores y trabajadoras fallecidos y lesionados, el 28 de abril de 2018, “Los lugares de trabajo organizados son lugares de trabajo más seguros”. Las variantes de este tema podrían incluir “Los sindicatos hacen que los lugares de trabajo sean más seguros y más sanos” y “La organización sindical salva vidas”.
En las próximas semanas, la CSI elaborará material para apoyar la preparación de materiales de campaña. Para ayudar en esta labor, buscamos muestras de medidas sindicales que propicien mejoras a nivel del lugar de trabajo, de la legislación o los sectores, así como los beneficios económicos y humanos que aporta esta medida de protección. Envíe los detalles al Asesor de Salud y Seguridad de la CSI, Rory O’Neill al correo editor@hazards.org
La actualización de las páginas web dedicadas a este tema, www.28april.org, dará comienzo a medida que se confirmen los materiales, las actividades y los eventos.
Naturalmente, las organizaciones afiliadas tienen la libertad de adaptar o modificar el tema para adaptarse a las prioridades locales.
Sin otro particular, reciba un fraternal saludo,
Sharan Burrow
FENTICOMMC Seminario de Higiene, Salud y Seguridad Laboral con trabajadores y delegados de obra de todo República Dominicana
FETRACOM Desarrollarán Taller sobre Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional. 30 de Abril. 70 participantes confirmados al día de hoy
Již tradičně si 28. dubna připomínají odbory na celém světě památku obětí pracovních úrazů, nemocí z povolání a zraněných při práci. Hlavním smyslem je poukazovat na nutnost zdravého pracovní prostředí a zdůrazňovat velmi významný a stále podceňovaný význam prevence v oblasti bezpečnosti práce.
Za účasti generálního inspektora SÚIP Rudolfa Hahna, předsedy ČMKOS Josefa Středuly a místopředsedkyně ČMKOS Radky Sokolové se 28. dubna 2017 ve 12 hod. před sídlem ČMKOS (nám. W. Churchilla 2, Praha 3) uskuteční pietní akt za 104 zbytečně vyhaslých lidských životů.
Přílohy:
2017-04-25-mezinarodni-vzpominkovy-den_1.doc 79 kB
https://www.cmkos.cz/obsah/219/cmkos-symbolicky-polozi-104-krizu-za-obeti-smrtelnych-pracov/19025