Por indicación del compañero Laerte Teixeira, Secretario de Políticas Sociales, compartimos con ustedes la nota y el video elaborado por la CSA a proposito de la Conmemoración de este 28 de abril; día que recordamos a las/os trabajadoras/es fallecidos o están enfermos por causa del trabajo, que para este año tiene como lema: Insegura e Injusta – la discriminación en el trabajo nos afecta a todos“ en el marco de los cambios y regresividad de derechos que afectan a la clase trabajadora en la región.
Esperamos puedan utilizar el video en sus actividades
April 28th is Workers’ Memorial Day, when we honor and remember those who have lost their lives at and because of their work. This year’s theme “Strong Laws, Safe Work” highlights the importance of fighting for workers’ right to health and safety, especially now, as workplace protections are increasingly threatened in the US and worldwide.
Many people around the world risk their lives daily by going to work. In factories, slaughterhouses and mines, on farms, oil rigs and construction sites, working conditions can be extremely hazardous, even deadly. According to the International Labour Organization (ILO), more than 2.3 million workers are killed on the job each year (this number is a low estimate, as many countries do not accurately track workplace accidents and deaths).
According to the AFL-CIO, in the US, “4,836 workers were killed on the job in 2015 and an estimated 50,000 to 60,000 workers died from occupational diseases, which means that 150 workers died each day from hazardous working conditions.” Injury and death rates among Latina/o and Black workers are the highest they have been since 2008.
Workers and activists have organized to improve working conditions and workplace safety in all types of environments. In many countries, they have achieved much — shorter working hours, better pay, the provision of protective equipment, and restrictions on many of the most dangerous chemicals. But even these common-sense protections are now under attack, and the rollback in safety is sure to increase the daily death toll on the job.
Hesperian’s Workers’ Guide to Health and Safety is a resource workers can use to learn about basic health and safety, to become leaders of their own health, and to move from the individual to the collective fight for safer workplaces. The book includes activities and real-life stories of struggle and success that will support organizing and health efforts.
Tomorrow, let’s all join the day of remembrance for the people who’ve lost their lives at and from work. But the day after that, let’s join the fight to ensure nobody loses their lives because they went to work. As Mary “Mother” Jones said: Mourn for the dead and fight like hell for the living!
3 de abril: conferencia de prensa y una marcha hacia el Ministerio Público para exigir la penalización de los accidentes de trabajo.
Durante todo el mes realizarán inspecciones a proyectos, un foro de salud y seguridad, seminarios, piqueteos, pega de afiches, colocación de pancartas y reuniones con instituciones de salud y de seguridad laboral.
SITICEDPA
7 de abril: reunión con ARGOS Panamá para revisar los indicadores de accidentabilidad y las mejores medidas de prevención.
12 de abril: inspección en todas los departamentos de la Planta de ARGOS en Panamá para verificar que la empresa cumpla con las medidas de seguridad, en especial con los trabajadores subcontratados
22 de abril: tarde deportiva
28 de abril: Capacitación en conjunto con ARGOS Panamá sobre Salud y Seguridad Laboral en el Sector de Materiales de Construcción
Seminario para discutir el manejo de la bolsa de cemento y sus consecuencias en la vida de los trabajadores.
CONTICOM-CUT
Paticiparán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
Llevarán a cabo evento anual llamado “Abril Verde”: Sindicatos afiliados a CONTICOM realizarán durante todo el mes reuniones con trabajadores en los cuales se hablarán sobre SST y su importancia para la industria de la construcción
FETRACONSPAR
Desarrollarán el VIII Seminario de Perfeccionamiento de Salud y Seguridad en el Trabajo del 25-28 de Abri. Dirigido a obreros de la construcción que forman parte de los sindicatos afiliados a FETRACONSPAR
SINDTICCC
Participarán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
SINTEPAV-BA
Participarán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
SINTEPAV-CE
Participarán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
SINTRACONST-ES
Desarrollarán un Seminario Alusivo al Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Trabajo, el 27 de abril
Participarán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
STICC-POA
Desarrollará el 6° Semianrio de Valorización del Trabajo y la Vida. Trabajadores, empresarios, políticos, líderes de opinión y ponentes discutirán sobre lo que ha cambiado y lo que aún va a cambiar en la construcción civil, SST y en Brasil como sociedad, después del comienzo del desmantelamiento de la corrupción que afectó al país
SITICOM-CHAPECÓ
Participarán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
SINTRACOM SUL MINAS
Participarán en la Huelga General en protesta a las reformas laborales y sociales del Gobierno de Temer el 28 de Abril
CSTCB Acto conmemorativo. 26 de Abril. Celebración conjunta del 64 Aniversario de la CSTCB y la promulgación de la Ley 545 sobre Seguridad y Salud en la Construcción y su reglamento que es exclusivo de la construcción.
La ley es el resultado de una larga lucha de la CSTCB, de manera tripartita con el Gobierno y la CABOCO (Cámara Boliviana de la Construcción). Recientemente, el Presidente promulgó el reglamento de esta Ley y da comienzo así, con su vigencia practica y operativa.
SITRAINCEHSA Charla sobre SST en la industria del cemento para todos los trabajadores de la planta de Argos en Honduras. En el evento se hablarán sobre los índices de accidentabilidad actual y las mejores medidas para prevenirlos.